Durante la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái, realizada este jueves y viernes en la India, los países que integran el BRICS evaluaron reducir su dependencia del dólar y crear una moneda común. El BRICS es un grupo de naciones definidas como economías emergentes que se unieron en 2011 para fijar políticas de interés común. Participan Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica. Juntas reúnen más del 40% de la población de todo el planeta y representan casi el 25% del PBI mundial.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, en conferencia de prensa tras la reunión en Shanghái ha indicado que “existe un entendimiento para aumentar el uso de monedas nacionales en las transacciones entre los países de la OCS”. Según detalló el ministro que esto se puede dar en el contexto del Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS que preside la ex presidenta de Brasil Dilma Rousseff , quien ha prestado atención a “la iniciativa repetidamente expresada” por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de utilizar monedas nacionales para el intercambio comercial internacional sin descartar la “creación algún tipo de moneda”. Lavrov agregó que este trabajo está en marcha y “ya no se puede detener”.
El próximo 29 de este mes habrá una reunión en China de la que participarán los ministros de hacienda de los países que integran el BRICS. Allí, por iniciativa de Brasil, se modificará un artículo del estatuto que rige en la conformación de esta sociedad permitiendo crear un fondo de ayuda a países en emergencia. Con esta determinación se abre la posibilidad de ayuda directa a Argentina en el marco de la renegociación de la deuda con el FMI.