El proyecto de exportación de gas natural licuado alcanzó un nuevo hito que marca el avance en la ejecución de este. Se lanzó un proceso competitivo para la adjudicación de las ingenierías de las unidades flotantes de licuefacción. Este lanzamiento está ligado al acuerdo firmado entre YPF y Petronas el 1° de septiembre de 2022 para llevar a cabo los estudios técnicos necesarios para el proyecto. Petronas es una empresa estatal malaya de petróleo y gas, dueña de 103 subsidiarias y es parcialmente dueña de otras 19.
Ambas empresas estatales firmaron el año pasado un acuerdo con vistas a invertir 10.000 millones de dólares en una primera etapa para construir en Argentina una planta de licuefacción de gas extraído de la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en el suroeste del país.
Una vez que se alcance la decisión final de inversión, el Proyecto Argentina GNL se prevé que permitirá al país dar un salto cualitativo en la generación de divisas, con una capacidad total de producción planeada de 25 millones de toneladas de gas por año (MTPA), a ser llevado a cabo en etapas.
0 comentarios