Organizaciones sindicales del ámbito de la salud realizan este martes un paro de 24 horas en los hospitales porteños en rechazo de la propuesta paritaria de la administración del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y en demanda de una “recomposición y aumento salarial” para las y los trabajadores.
Trabajadores agremiados bajo la Asociación de Médicos Municipales (AMM), la Federación de Profesionales del GCABA y la Agrupación Hospitales de la Ciudad (encolumnados en ATE) rechazaron el monto ofrecido por la administración porteña en el marco de la negociación paritaria.
Desde ATE, el dirigente gremial Héctor Ortiz informó a Télam que, mientras “hay una acumulación del 30% de inflación”, el Gobierno de Larreta ofreció un 8% de aumento “para los dos escalafones y en dos cuotas”.
“En octubre vamos a cobrar un 4% y el otro mes el 4% restante, es vergonzoso. Un trabajador del escalafón general está cobrando de 60 a 70 mil pesos, están por debajo de la línea de pobreza”, sostuvo.
ATE sigue reclamando por la inclusión a la carrera profesional prevista en la ley 6.035 para los trabajadores de enfermería y, en ese sentido, este martes realizarán una conferencia de prensa a las 8 en Av. Las Heras y Tagle, frente al Hospital Rivadavia.
En tanto, los enfermeros profesionales de la Ciudad, agrupados en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), persisten en el reclamo para ser reconocidos como profesionales de la salud. La Federación de Profesionales de GCABA exige un “aumento salarial al equipo de salud” y “blanqueo de sumas no remunerativas”.