La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°6, interinamente a cargo de Carlos Rívolo, pidió que seis empleados ferroviarios vayan a juicio oral por su responsabilidad en el choque de dos formaciones sobre las vías de la Línea San Martín en el barrio porteño de Palermo el 10 de mayo de 2024. Como consecuencia de la colisión, 61 personas resultaron heridas, dos de ellas con lesiones graves. Además, el material rodante y la infraestructura del ferrocarril sufrieron “severos daños”.
Para el representante del MPF los imputados deben ser considerados responsables del delito de “estrago culposo agravado por resultar personas lesionadas” previsto en el artículo 196 del Código Penal y que prevé una pena que va de 1 a 5 años de prisión.
De acuerdo a un informe realizado por Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) que consta en la causa, el gasto del operativo realizado para el restablecimiento del servicio (obras civiles, reparación de señales, vías, infraestructura y puente) ascendió a $824.032.606 más IVA, mientras que el valor estimado para la reparación y reposición del material rodante afectado fue de USD4.333.500 más IVA.
El 10 de mayo de 2024, a las 10:31:11, la formación N°3021 (integrada por locomotora y furgón) que se encontraba casi detenida sobre la vía ascendente de la Línea del Ferrocarril General San Martín, en el ingreso al puente ubicado en la Avenida Presidente Figueroa Alcorta y Dorrego, fue embestida por la formación N°3353 (que iba con pasajeros) y que circulaba por la misma vía y en el mismo sentido
0 comentarios