Aunque pueda resultar insólito, ante los avances relacionados con la igualdad de género que se ha conquistado en los últimos años, los socios del centenario Club Universitario de Buenos Aires (CUBA) aprobaron reformar al estatuto de la institución para permitir que las mujeres puedan ser consideradas socias plenas y no únicamente “asociadas” o “adherentes” como hasta ahora.
Esto significa que, entre otras cosas podrán votar autoridades del club, ser elegidas, y acceder a todas sus instalaciones, algunas de ellas vedadas aún ya que el ingreso es solo para varones. Derechos tan primarios recién pudieron ser resueltos esta semana, después que la Comisión directiva impulsara una asamblea extraordinaria (la primera en 100 años de historia) para tratar el tema. A este plenario asistieron 2256 socios (todos varones), 1648 de los cuales apoyaron la nueva medida, e increíblemente otros 601 lo hicieron en contra y seis se abstuvieron. Con 22 mil socios el Club Universitario de Buenos Aires, que fue fundado el 11 de mayo de 1918, posee nueve sedes, distribuidas en todo el país, que lo convierte en una de las instituciones más grandes de Argentina.