El Ministro de Economía cumpliendo con los tiempos que establece la ley envió al parlamento el presupuesto para el próximo año a la espera que, esta vez sí se logre su aprobación, recordando que fue rechazado el año pasado. La llamada ley de leyes proyecta una inflación del 60% para el 2023 y, tal lo acordado con el FMI, plantea un desequilibrio primario del 1,9% con una reducción fiscal del 2,5% y un crecimiento del 2%
En lo que respecta a la cotización del dólar, el proyecto de ley, que lleva la firma del titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, prevé “mantener actualizado el tipo de cambio” por lo que se espera que para diciembre próximo se ubique en $166,50 por dólar y que finalice 2023 en $ 269, con un promedio de $ 219 a lo largo del año, señalaron las fuente
La iniciativa ingresará formalmente a través de la Mesa de Entradas de la Cámara baja en las últimas horas de la jornada de este jueves, con lo que el Ministerio de Economía cumplirá con el plazo previsto para la presentación del proyecto.