La comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña avanzó con la firma de varios proyectos enviados desde el Ejecutivo sin la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ni el blanqueo de capitales. El oficialismo no logró acordar con bancadas opositoras para debatir estos dos temas.
Entre los proyectos más relevantes se aprobó enviar a una próxima sesión la modificación de las alícuotas de Ingresos Brutos (IIBB), una moratoria a medianos y pequeños contribuyentes y la eliminación del costo de más de 70 trámites.
La diputada opositora Claudia Neira (UXP) reclamó hacer una “reforma en serio” y recordó que desde su bloque “hace más de 3 años que venimos pidiendo que se conforme una Mesa de Reforma Tributaria”.
Entre otras cosas el principal bloque opositor pide bonificar al 100% a los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado de IIBB y establecer una tasa de 0% para las actividades producción y comercialización de alimentos. Para financiar estas exenciones y bajas impositivas, desde Unión por la Patria se propuso el aumento de la alícuota de Ingresos Brutos al sistema financiero en un 1%, llevándola a valores similares a muchas provincias.
Queda por saber si la próxima sesión del parlamento porteño, para tratar estos temas, se realizará antes de la elección de medio término que esta prevista para el 18 de mayo.
0 comentarios