La reunión con Trump es para Milei una necesidad de gestión

Por Claudio Leveroni

El viaje que esta medianoche iniciará Milei, una vez más, a Estados Unidos ha revalorizado su jerarquía dado los acontecimientos de las últimas horas. Este noveno periplo al país del norte tenía originalmente como objetivo central concretar dos reuniones con alta repercusión en el futuro económico inmediato argentino.

Una, se realizará mañana por la tarde en la sede del FMI. Lugar donde la titular del organismo, Kristalina Georgieva, recibirá a Milei. Allí comenzará a quedar claro si el Fondo liberará más de 10 mil millones de dólares, que es lo que espera el gobierno, en lo que será un nuevo préstamo que seguirá engrosando la deuda externa argentina. No será tarea sencilla. Si bien le palmean la espalda por los deberes que está haciendo, la letra chica del acuerdo deja dudas sobre la cantidad final de dinero que entregará el organismo.

El segundo objetivo de este viaje es una reunión bilateral con Trump. Hasta ahora no ha sido concretada, resulta extraño que eso no suceda atento a los guiños que vienen dándole a las políticas de Milei desde la Casa Blanca. Ambos mandatarios se cruzarán el sábado en la Conferencia de Acción Conservadora. Serán oradores allí.

Una explicación que flota por los pasillos de Casa Rosada es que la negativa a esa bilateral está relacionada con maniobras políticas que socavan la confiabilidad del mandatario argentino para sostener acuerdos. En los espacios de la derecha argentinos sobran interlocutores con llegada a la administración de Trump. Son quienes hablan de la «inestabilidad emocional» de Milei como la dificultad principal para lograr que mantenga en el tiempo un esquema de planificación que contenga el interés del poder real. El escándalo con la criptomoneda que estalló el sábado fortaleció esa idea.

Las recientes declaraciones sobre este tema de Mauricio Macri desconcertaron a los propios, como Ritondo y Santilli que habían salido con rapidez a minimizar la denuncia de cripto estafa. El ex mandatario habló de un hecho al que calificó como muy grave, ya que fue «una estafa para mucha gente».  Agregó, con cierta sutiliza, que es necesario que se investigue en nuestro país. Aclaró que lo preferiría saber «antes que el FBI nos venga a decir». 

 

0 comentarios

Share This