Cinco días después del regreso de la democracia, el 15 de diciembre de 1983, con el fin de investigar los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura, Alfonsín creó, a través de un decreto, la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, más conocida como la CONADEP.
La CONADEP fue un órgano descentralizado creado con el objetivo de aclarar e investigar la desaparición forzada de personas producidas durante la dictadura militar en la Argentina, que dio origen al Informe «Nunca Más», también conocido como “Informe Sábato”, publicado por primera vez en 1984.
La CONADEP no fue instituida para juzgar, sino para indagar sobre la suerte corrida por los desaparecidos. Fue una herramienta fundamental para el Juicio a las Juntas Militares y para brindar justicia a las víctimas. Recibió varios miles de declaraciones y testimonios, y verificó la existencia de cientos de lugares clandestinos de detención en todo el país. El informe de 52.000 páginas fue entregado al presidente Alfonsin de manos del escritor Ernesto Sábato quien ofició como presidente de la CONADEP.
0 comentarios