El gobierno nacional anunció que el mes de diciembre, como parte del programa alimentario, PAMI extenderá la prestación socio preventiva alimentaria de forma universal y automática a todos los afiliados de más de 80 años que perciban hasta un haber y medio. La suma será de un mínimo de 10 mil pesos y variará según la región.

“La idea es mejorar los ingresos jubilatorios, a medida que vamos recorriendo un camino de descenso de la inflación”, señaló Sergio Massa quien realizó el anuncio junto a la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich. El titular de la cartera económica aclaró que “esta medida es posible básicamente porque se hace con recursos propios del PAMI, a partir de un ahorro y de un proceso de buena administración, que nos permite llevar adelante este refuerzo”.

Ningún jubilado de más de 80 años va a cobrar menos de $95.000 cuando vaya a cobrar su jubilación, más el aguinaldo, más esta asignación de refuerzo. Eso se complementa además con el programa de medicamentos gratuitos, una inversión que se lleva adelante con recursos propios, sin que lo sufra el jubilado de su bolsillo” agregó el ministro de Economía.

“El programa alimentario había sido completamente desfinanciado por la gestión de Macri y Ocaña. Sin aumentos y sin nuevas altas se fue destruyendo su poder adquisitivo y poniendo en riesgo así la salud de personas con gran vulnerabilidad”, recordó la titular del PAMI.