La estrategia del gobierno por estas horas en relación de la situación que atraviesa el gendarme detenido en Venezuela está más ligada a una explotación política del hecho que a una prudente negociación que permita su regreso.
Nahuel Gallo fue detenido semanas atrás cuando intentó ingresar a Venezuela señalando que iba a visitar a su esposa (venezolana) e hijo. En esa ocasión declaró que era integrante de la Gendarmería Argentina, organismo que se encuentra bajo el mando de la ministra Patricia Bullrich que lo autorizó a realizar ese viaje particular. Lo hizo sin considerar las relaciones rotas entre ambos gobiernos, algo que se profundizó tras la determinación del gobierno argentino de desocupar la embajada de nuestro país en Caracas.
Gallo se encuentra bajo proceso judicial acusado por las autoridades venezolanas de intento de espionaje. Su esposa pidió pruebas de que se encuentra en buenas condiciones. Este jueves el gobierno mostró un video y un par de fotos donde se ve a Gallo en su lugar de detención caminando y junto a otras personas.
El gobierno argentino, lejos de bajar la tensión buscando puntos de negociación que prioricen el regreso y buen estado de salud del gendarme detenido, genera acciones de confrontación con el gobierno que preside Maduro. Patricia Bullrich salió a plantear que esa prueba del video no alcanza. No solo eso. El presidente Milei recibirá este sábado en Casa Rosada a Edmundo González Urrutia, el candidato de la derecha venezolana que enfrentó al socialismo en las presidenciales del año pasado, quien asegura haber vencido en esas elecciones. Urrutia está acusado en Venezuela y hay una recompensa de 100.000 dólares por su captura.
La dictadura de Maduro difundió este video de nuestro gendarme.
¡DEVUÉLVANLO YA A SU PATRIA! pic.twitter.com/znjqKJegkx
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 3, 2025
0 comentarios