La Unión Ferroviaria, La Fraternidad, la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA) y la Asociación de Señaleros Ferroviarios (ASFA) acordaron con el Gobierno nacional un aumento salarial para el transporte ferroviario del 40 por ciento acumulado que comprende desde octubre de este año a enero del año que viene, con la posibilidad de revisión.

La reunión se desarrolló en las oficinas del ministerio de Trabajo y contó además con la participación del ministro de Transporte, Alexis Guerrera, la ministra de trabajo, Raquel Olmos, el titular de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, Damián Contreras, y en representación de los trabajadores y trabajadoras ferroviarias asistieron: Omar Maturano, Sergio Sasia, Enrique Maigua y Adrián Silva, entre otros.

El acuerdo paritario es del 40 por ciento acumulado se distribuirá en los próximos 4 meses de la siguiente manera: 18,50% sobre las grillas del mes de septiembre 2022, a partir de noviembre 2022; 10,50% sobre las grillas del mes de noviembre 2022, a partir de diciembre 2022; 7,00% sobre las grillas del mes de diciembre 2022, a partir de enero 2023.

Además, se otorgará una suma no remunerativa, no regular ni habitual y por única vez, equivalente al 15% del salario bruto total conformado vigente al mes de septiembre 2022.

Este acuerdo se enmarca dentro de la recuperación de los trenes de pasajeros, llevada adelante por las gestiones del Ministerio de Transporte de la Nación, y que abarcó la reactivación de 14 servicios de pasajeros, permitiendo reconectar 49 localidades del país permitiendo a la gente poder estar conectada después de muchos años.