Un informe realizado por la consultora Analogías a partir de una encuesta a 2.811 personas de todo el país, realizada entre el 20 y el 21 de este mes, señala se un mantenido sostenimiento de la imagen del presidente Alberto Fernández como de las políticas que está aplicando para combatir la pandemia. Analogía hizo un estudio de alcance nacional con el objetivo de relevar opiniones políticas, la evaluación del Gobierno, las percepciones sobre la situación económica, las denuncias de espionaje ilegal realizado por la estructura que conducía el ex presidente Mauricio Macri y el rescate de la empresa agroindustrial Vicentin SAIC, entre otros temas.
Tanto la imagen positiva del Presidente como la aprobación del Gobierno se mantienen en valores muy altos, aunque mantuvo la tendencia de reducción de sus niveles de apoyo respecto de mayo. El 59,7% está de acuerdo con las medidas de gobierno y solo el 25,8% no las apueba, en tanto el 14,4% no sabe que contestar. La imagen del presidente es positiva para un 79,4%, tan solo para el 19,2% es negativa.
Sobre las medidas que está tomando el gobierno para combatir la pandemia una abrumadora mayoría del 74,3% está de acuerdo, mientras que solo el 22,9% dice lo contrario. El reclamo de apertura de mayor cantidad de actividades es de menos del 30% de los encuestados y la vuelta a clases está muy postergada como prioridad: sólo el 17% consideró que hay que apurarla. El 80,2% entiende que con las medidas tomadas se han salvado muchas vidas.
El 60% cree que la población está acatando el aislamiento poco o nada y un 37,7% entiende que lo hace correctamente.
Sólo el 26% considera que la economía se recuperará entre este año y el 2021. Otro 25% cree que empezará a hacerlo en 2022. Un bloque del 65% opina que es necesaria una mayor presencia del Estado para recuperar la actividad económica y el consumo; un 56% cree que el Gobierno debe extender el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) aún después de la pandemia.
Las opiniones se mostraron divididas acerca de si el Gobierno está protegiendo el empleo y los ingresos de las mayorías: un 50% opinó que Mucho y Bastante y un 45% que Poco y Nada
La encuesta abarcó temas de actualidad como las escuchas ilegales que han puesto al gobierno de Macri en el banquillo de los acusados. El 58% de los encuestados se mostró informado sobre las actuaciones judiciales respecto a las prácticas de espionaje ilegal estatal durante el gobierno de Macri. Casi un 46% manifestó creer que efectivamente en el gobierno de Macri realizó actividades de espionaje ilegales. Un 27% dijo que no y otro 27,5% manifestó no saber.
0 comentarios