El 44% de los detenidos en cárceles no tiene condena firme

Según un informe realizado por la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) a fines de 2023 el 44% de la población de los penales federales se encontraba detenida sin sentencia firme. Se trata de 4.981 del total de 11.311 personas privadas de su libertad acumulando datos del periodo 2019-2023 en establecimientos del Servicio Penitenciario Federal.

El reporte describe un descenso sostenido en los últimos años de la población que cumple prisión preventiva, tanto nominal como porcentual. La serie de población penal con prisión preventiva evolucionó de la siguiente manera: 2019, 7.803 personas; 2020, 5.838; 2021, 5.408; 2022, 5.125; y 2023, 4.981. El descenso recorre toda la serie temporal 2019-2023 y expresa una baja del 36,2% en los últimos cinco años.

En contraste al declive de la población penal con prisión preventiva, la procuraduría pone de relieve que las personas privadas de su libertad con condena firme se incrementaron a partir de 2020, con un crecimiento del 1,8% en el periodo 2019-2023. En detalle, la serie de esta población penal evolucionó de la siguiente manera: 2019, 6.213 personas; 2020, 5.705; 2021, 5.875; 2022, 6.224; y 2023, 6.329

El documento detalla que el promedio de edad de la población que cumple prisión preventiva en cárceles federales es de 36,6 años. Se trata de una población un poco más joven que la media de personas condenadas, que es de 36,9 años.

Finalmente, la PROCUVIN indica que el 80,74% de la población privada de su libertad sin condena es de nacionalidad argentina, en tanto el 19,26% es de origen extranjero.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This