Docentes porteños salieron a cuestionar duramente la determinación del gobierno local proponiendo tercerizar la enseñanza de idioma extranjero. Organizaciones gremiales, como la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), hicieron conocer su rechazo a esta modalidad.

En el comunicado de UTE se rechaza “la tercerización de la enseñanza de inglés en las escuelas públicas de la Ciudad que está implementando Larreta, a través de la contratación de organizaciones internacionales para dar clases virtuales en el nuevo programa: “Ingles en línea”.

Según se desprende de la contratación directa (imagen que acompaña la nota) se realiza en favor de «Pearson Education», una de las empresas que forma parte del mapa de mercantilización y privatización de la educación.

Desde UTE se señala que en vez de cumplir con la obligación de garantizar docentes para cubrir los cargos vacantes, “el gobierno contrata a una organización del exterior” evadiendo así toda su responsabilidad de garantizar profesores titulados e idóneos para tal fin.

El gremio reclama que el Ministerio de Educación debe convocar a examen de idoneidad para cubrir los cargos vacantes y debe ofrecer mayores cupos de acceso a los Profesorados que cuentan con la carrera de inglés.