El Poder Ejecutivo envió este lunes a diputados el mega proyecto de ley «ómnibus» con las correcciones que realizó tras el reconocimiento de varios errores en el original más las que son parte de las negociaciones que realizó con los bloques que estarían con posibilidades de acompañarlo en la votación. De los 664 artículos que tenía el proyecto baja a 523.
En el esquema general del proyecto el gobierno retrocede con la retenciones regionales y las establece en cero. También da marcha atrás con la posibilidad de privatizar YPF, pero sostiene que pueda hacerlo con Banco Nación, Nucleoeléctrica (que administra las centrales atómicas) y Arsat. Plantea en todos estos casos que el Estado no puede perder manejo del control por lo que mantendrá lo que se conoce como la acción de oro. También quedaron eliminados los cambios que modificaban la estructura de financiamiento del INCAA, que seguirá disponiendo de una asignación específica de manera automática.
En declaraciones a radio Rock and Pop, el presidente Javier Milei reiteró que tanto el DNU de desregulación económica como la ley Bases «devuelven libertades, se eliminan tongos y ahí tenés por qué están enojados». También comentó que la llamada ley «ómnibus» se tratará en el recinto de la Cámara de Diputados el «jueves» próximo.
0 comentarios