La Unidad Fiscal que interviene en los juicios por crímenes de lesa humanidad en La Plata amplió la acusación respecto de 48 víctimas 45 de ellas por privación ilegal de la libertad y aplicación de tormentos y 3 por violencia sexual) de los centros clandestinos de detención que funcionaron en el Cuerpo de Infantería de la Policía bonaerense y en la Comisaría 8va, ambos situados en la capital provincial bonaerense.
Lo hizo en el marco del juicio oral y público que desde hace casi dos años aborda lo ocurrido en esas dos sedes del denominado «Circuito Camps», tal como se conoce al sistema de represión implementado en La Plata y en la zona sur del Conurbano bonaerense bajo la jefatura policial del fallecido coronel Ramón Camps.
La ampliación fue formulada ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 -integrado para este debate por Karina Yabor (presidenta), Andrés Basso y Ricardo Basílico- por el fiscal general coordinador de la Unidad Fiscal, Gonzalo Miranda, quien estuvo acompañado por el auxiliar fiscal Juan Martín Nogueira y la auxiliar fiscal Ana Oberlin.
El juicio por los crímenes en las dos dependencias policiales comenzó el 18 de mayo de 2023 y desde entonces hasta hoy celebró 55 audiencias.
El Ministerio Público Fiscal solicitó que los acusados sean intimados y se los juzgue también por hechos por los que no se había formulado requerimiento de elevación a juicio respecto de 48 víctimas. El juicio, que inició hace casi dos años, tiene actualmente 15 acusados por crímenes contra 299 personas.
0 comentarios