Con un protagonismo central y el canto de los presentes como fondo interrumpiendo varias veces con el “Cristina Presidenta”, Cristina Fernández  participó del encuentro “Voluntad popular y Democracia. Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la Democracia” organizado por el Grupo de Puebla.

Tras la presentación del moderador, el diputado Eduardo Valdés, expuso el ex presidente de Colombia Ernesto Samper quien planteó no olvidar los dos cónclaves imperiales en el continente. la base naval de Guantánamo en Cuba y las Islas Malvinas. Lo siguieron el titular del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y los también ex presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Bolivia, Evo Morales, entre otros oradores.

La Vicepresidenta hizo un repaso histórico de la región para unir la persecución política a los movimientos populares con la economía y el lawfare aplicados por el poder hegemónico. “No nos van a perdonar nunca”, afirmó Cristina repasando los años de gobierno de Néstor Kirchner señalando que fue quien comenzó una Argentina diferente, con la recuperación de las empresas públicas a manos del Estados y la reestructuración de la deuda con quita y  pagándole lo pendiente al FMI.

Frases de Cristina

No hay lawfare sin medios que lo difundan

Si tenemos que combatir el narcotráfico lo primero que hay que desarmar es el sistema financiero que lava el dinero del narco

Lo que me importa es que volvamos un Estado democrático como alguna vez tuvimos

No nos persiguen porque somos populistas o de izquierda, o de derecha, no. Nos persiguen porque igualamos a las sociedades.

Mauricio Macri entregó el país hecho percha en 2019, cuando había recibido un país en 2015 sin deuda, con reservas en el Banco Central y los salarios reales no estaban rezagados

El PBI se lo llevaron ellos (el macrismo) y todavía no sabemos dónde está

Cuando uno decide jugar de un lado sabe que no es gratis, si vas con los otros y con los medios no tenes problemas, el problema es cuando uno decide jugar del lado de los intereses del pueblo y de las grandes mayorías nacionales.