Se desarrolló en el Palacio San Martín la Cumbre del Mercosur. Allí el presidente Javier Milei recibió a los mandatarios de la región quienes debatieron, entre otros temas, la posible inclusión de nuevas exenciones arancelarias para el bloque y el acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea, que podría concretarse en algunos meses. El presidente Lula se mostró confiado en que esto ocurrirá antes de fin de año. Brasil asumió la presidencia pro tempore que tendrá su cumbre en diciembre.
Frases de los mandatarios:
Javier Milei (Argentina): «El Mercosur cercenó oportunidades económicas a los privados de la región» / «Incumplió su objetivo original» / «La acción comercial conjunta término empantanando a la mayoría de nuestros ciudadanos» / «Buscaremos acelerar la marcha hacia una apertura comercial adecuada a la realidad de los pueblos» / «»Hay que dejar de pensarlo (al Mercosur) como un escudo que nos protege» / «Logramos un hito relevante: los Estados partes del MERCOSUR y los miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) anunciamos la conclusión, de las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio, con miras a ser suscripto, en el próximo mes de agosto, en Brasilia».
Lula Da Silva (Brasil): «A lo largo de más de tres décadas, hemos construido una casa con cimientos sólidos, capaz de resistir las inclemencias del tiempo» / «Ser parte del MERCOSUR nos protege. Nuestro Arancel Externo Común nos protege de las guerras comerciales internacionales» / «Podemos reducir costos y eliminar riesgos cambiarios utilizando nuestras propias monedas» / «»Podemos reducir costos y eliminar riesgos cambiarios utilizando nuestras propias monedas».
Yamandú Orsi (Uruguay): «Uruguay enfrenta una necesidad estructural de mayor apertura al mundo» / «La dimensión económica del país hace imprescindible la ampliación de su mercado» / «Esta aspiración no debe interpretarse como un alejamiento del bloque».
Luis Arce (Bolivia):»No compartimos la continuidad de las agresiones armadas contra el pueblo palestino» / «Reiteramos nuestra postura contra el genocidio».
Santiago Peña (Paraguay): «No estoy satisfecho con los avances que hemos alcanzado»/ «Encuentro una lista muy larga de por qué no funciona el Mercosur»
José Raúl Mulino (Panamá): «Apoyó el reclamo de soberanía argentino» / «El canal es y seguirá siendo de Panamá, no importa lo que digan»
0 comentarios