Van a juicio por vender agua contaminada

La fiscal federal Alejandra Mángano, a cargo interinamente de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº12, solicitó que vayan a juicio oral los responsables de tres compañías de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por haber comercializado en 2023 agua que no era apta para uso doméstico ni para el consumo y que, de acuerdo a los análisis, tenían “Escherichia Coli” u otras bacterias nocivas.

Los empresarios de estas compañias  fueron señalados por “haber adulterado, vendido, suministrado, distribuido y/o almacenado con fines de comercialización productos alimenticios que no son aptos para el consumo humano, disimulando su carácter nocivo y resultando peligrosos para la salud pública”.

Para la representante del Ministerio Público Fiscal los tres representantes deben ser enjuiciados por el delito previsto en el artículo 201 del Código Penal, que fija una pena de 3 a 10 años de prisión para quien “vendiere, pusiere en venta, suministrare, distribuyere o almacenare con fines de comercialización aguas potables, sustancias alimenticias o medicinales o mercaderías peligrosas para la salud, disimulando su carácter nocivo”

La causa se inició luego de que una asociación civil denunciara que un conjunto de compañías que se dedicaban a la comercialización de aguas envasadas estaban almacenando y vendiendo “agua de carácter nocivo para la salud que podría contener bacterias”.

Tras una serie de medidas, la fiscalía le requirió en diciembre de 2023 al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 6 que se allanaran las empresas ubicadas en la ciudad de Buenos Aires para extraer muestras de los tanques de agua de las firmas cuestionadas, que fueron analizadas por la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria, Laboratorio de Investigación y Monitoreo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Allí se determinó que se trataba de “alimentos contaminados” y que su comercialización resultaba ilegal.

De acuerdo a los informes químicos y microbiológicos y a lo establecido en el Código Alimentario Argentino, el agua no cumplía con los requisitos establecidos debido a la presencia de “bacterias coliformes y de Escherichia Coli”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Share This