UTE no acompaña el inicio de clases presenciales

Después de una semana de debates en 11 plenarios virtuales con la participación de más de 1000 docentes, los delegados de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) resolvieron encarar un plan de lucha para hacerle frente al inicio de clases con presencialidad insegura que impulsa el gobierno porteño. Un comunicado de la organización rechaza “el protocolo por ambiguo, impreciso, contradictorio, parcial e insuficiente para garantizar la salud de la comunidad educativa”, y responsabiliza “judicialmente a Larreta, Quirós y Acuña por sus decisiones gubernamentales y los daños personales y sanitarios que pudieran ocasionar en la comunidad educativa”

Los docentes también proponen para este miércoles (día de inicio de clases presenciales) “una jornada de organización, lucha y difusión junto a la comunidad educativa en cada escuela en defensa de la Salud y la Educación”. Adelantan también la presentación de amparos judiciales masivos para aquellos trabajadores de más de 60 años o con personas en situación de riesgo sanitario.

UTE propone la creación de una mesa de diálogo y mutua colaboración para que cooperadoras, estudiantes, docentes y auxiliares educativos juntamente con especialistas evalúen la situación sanitaria por escuela y elaboren una Verificación Técnica Escolar (VTE), y la formación de un comité de seguimiento por Comuna para que evalúen la situación epidemiológica y la infraestructura edilicia.

Los docentes también denuncian la falta de vacantes para 30.000 chicos y la permanente caída del presupuesto educativo bajo el mandato de Larreta.

0 comentarios

Share This