Milei regresa de Estados Unidos para afrontar una situación política y judicial que amenaza empantanar su gestión. Se muestra minimizando la pata judicial que lo une con la difusión de la criptomoneda $Libra. Un paneo de su catarata de últimos mensajes y fotos subidas desde su cuenta en la red X expone su intención de esconder la trama judicial que lo envuelve. Coloca en un sobrestimado primer plano el encuentro de 20 minutos con Trump. Busca darle connotación de encuentro bilateral.
El cruce de ambos mandatarios ocurrió en una sala próxima al salón principal donde se desarrolló la Conferencia Política de Acción Conservadora. Milei replica fotos de ese encuentro casi con desesperación adolescente. Quiere mostrar que mantiene una relación con su par estadounidense que le permitirá sortear exitosamente el acuerdo con el FMI y la llegada de fondos frescos desde el organismo. Seguramente ocurrirá, aunque será necesario poner atención en la letra chica de ese nuevo convenio.
Paralelo al conflicto judicial que lo envuelve Milei recibió una dura crítica en tono amenazante de Mauricio Macri. Está relacionada con la fracasada licitación por la hidrovía. Macri colocó al asesor presidencial Santiago Caputo en el centro de la escena, lo acusó de estar detrás de una «comisión trucha» que hubiera terminado siendo «un sobrecosto monumental para los productores». Milei respondió reforzando su apoyo a Santiago Caputo quien el viernes se subió a un avión de línea para correrse hasta Washington y estar presente en la conferencia de la CPAC.
El principal asesor del presidente sigue teniendo enorme preponderancia en el círculo más íntimo que rodea al primer mandatario. Seguirá en ese rol sin necesidad de asumir un cargo como funcionario. Su perfil bajo le permite cruzar Plaza de Mayo todos los días para ingresar a Casa Rosada sin ser reconocido por los ocasionales transeúntes de la histórica plaza.
0 comentarios