Parte del imaginario de Osvaldo Bayer se hizo realidad por estos días, aunque el gran periodista y escritor ya no se encuentra físicamente entre nosotros para observar lo que sucedió en Trelew. El Concejo Deliberante de esa ciudad de Chubut, derogó la ordenanza 26, vigente desde 1911, por la cual se le había impuesto el nombre de «Julio A. Roca» a una calle céntrica, y «habilitó una consulta abierta a comunidades aborígenes para que elijan el nombre identificatorio».
Bayer, autor de la Patagonia Rebelde el libro que describe la crueldad de la Campaña del Desierto que comando Julio Roca en 1879, impulsó la idea de sacar el monumento que lo recuerda y se encuentra instalado sobre Diagonal Sur en la Ciudad de Buenos Aires. Ironizaba con llevarlo a la estancia de sus bisnietos para que recuerden a su benefactor. Bayer definió a Roca como el restablecedor de la esclavitud; recordó que persiguió y masacró a los pueblos originarios tras definirlos como “salvajes y bárbaros”.
0 comentarios