Con el acompañamiento de las principales figuras de la CGT y representantes de la UIA, el Sergio Massa lanzó una segunda etapa del programa Precios Justos que amplía su ofertas hasta abarcar el 86% de los productos que consumen los argentinos, según señaló el ministro: Se trata de casi 50.000 productos que del 1 de febrero al 30 de junio van a aumentar sólo 3,2% mensual.
En la primera etapa del programa hay 2.000 productos que van a seguir teniendo precios fijos, porque es lo que le permite al consumidor o al trabajador cuidar un poco más su ingreso, su salario a la hora de elegir en la góndola del supermercado. El acuerdo incluye la canasta escolar y el precio de las escuelas privadas en toda la argentina. Se estableció un criterio único para todo el país que se anuncia el miércoles que viene en el Consejo Federal de Educación con una pauta que baja 40% el promedio inicial de aumento y además establece hasta el 30 de junio un sendero de 3,5% en el caso de los colegios.
“Para aquellos que no les gustan las verificaciones físicas, implementamos un sistema de verificación de 15 millones de datos por día online” remarcó Massa en la presentación para agregar que se estableció un acuerdo entre “ARSAT y Amazon para desarrollar un panel que nos permite ver todos los días todo el movimiento en todo el país”