En el marco del Día Internacional de la Mujer, el colectivo feminista dirán presente en las calles de todo el país que estarán teñidas de actividades y marchas. En Buenos Aires el colectivo Ni Una Menos y el Observatorio Ahora que Sí Nos Ven concentrarán en Plaza de Mayo, cerca de las 16:00 en Sáenz Peña y Av. de Mayo.
En Rosario se organizó un desde las 17:00 en plaza San Martín, para desde ahí marchar hacia el Parque Nacional a la Bandera en una sola movilización por la calle San Lorenzo. En la capital de Chaco Resistencia habrá una concentración a las 17:30 en el Hospital Perrando, para partir a las 18:00 a la Plaza 25 de Mayo. La consigna de este año es: “Las Trabajadoras Defendemos la Patria. Contra el saqueo, el hambre y la crueldad”.
La celebración del día de la mujer se realiza un 8 de marzo por lo ocurrido ese día en 1908. Fue un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo.
El motivo se debía a la búsqueda de una reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían. El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran y abandonaran el lugar. Sin embargo, el resultado fue la muerte de las obreras que se encontraban en el interior de la fábrica. Ese mismo año, el 3 de mayo, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore por primera vez el “Día Nacional de la Mujer”.
0 comentarios