¿Se animará Larreta a ratificar la construcción de edificios en la costanera?

Por Claudio Leveroni

El gobierno porteño debería decidir en los próximos días si le dará continuidad al proyecto que impulsa, y ya recibió la aprobación en primera instancia, para construir edificios en la costanera a un lado del aeroparque metropolitano. Este cronista utiliza el potencial poniendo en duda que esto suceda pronto.  La audiencia pública que consumió 29 jornadas desde el 30 de noviembre hasta este jueves mostró una rotunda negativa de la ciudadanía local. El 97% de los 2.100 vecinos que se manifestaron lo hicieron por la negativa a sabiendas que la audiencia no es vinculante.

Para la resolución definitiva del proyecto se requiere de una segunda lectura con una votación favorable similar a la primera. Además del abrumador rechazo del habitante de la ciudad, la propuesta recibió también una advertencia negativa por parte del organismo regulador de la actividad aérea. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) destacó que el desarrollo inmobiliario, tal como está, es incompatible con la seguridad aérea que debe tener la zona. Hay algo que sobrevuela en la imaginación de todos, el accidente del avión de Lapa en agosto de 1999 que dejó 65 fallecidos. Para colmo, la actividad de la central aérea tendrá mayor dinamismo en poco tiempo más. El aeroparque sufre reformas para ampliar sus pistas y permitir el aterrizaje y despegue de naves de mayor porte.

Con tantas voces en contra la pregunta que ronda es saber si el interbloque del oficialismo se mantendrá unido para alcanzar los 31 votos necesarios que ratifiquen el cambio de zonificación y la construcción de esos edificios. En el bloque del Pro las diferencias que algunos de los 26 integrantes puedan tener se arreglan con un disciplinamiento necesario en año electoral. Las otras dos patas del interbloque la conforman los 9 radicales de Evolución referenciados en el senador Lousteau y los 2 socialistas. Martín Ocampo, que integran el primero de ellos, comentó antes del inicio de las audiencias que escucharían con mucha atención la opinión de los vecinos. Muchos de ellos recordaron que el ex ministro de economía de Cristina Fernández había criticado en campaña (cuando enfrentó internamente a Larreta) la falta de espacios verdes en la ciudad. Para el socialista Roy Cortina hubo llamadas en el mismo sentido. Se sabe de la endeblez que en ocasiones presenta el ex opositor a la administración actual.

La oposición reclama con cierta ironía. “El gobierno no debería desoír a la ciudadanía que se expresó de manera participativa y democrática en contra de destinar más de 4 mil millones de nuestros impuestos para que en un lugar que debería ser de acceso público se construya un barrio carísimo, al que muy pocos van a poder acceder”, disparó la diputada Cecilia Segura (Frente de Todos).

El costo político puede ser alto para el oficialismo si insiste con sostener una estructura de negocios inmobiliarios que le da la espalda a la voluntad de los porteños. Los más empedernidos oficialistas aseguran que nada de eso sucederá atendiendo a la comodidad con que ganan las elecciones. Pueden no estar errados, la derecha extrema es tan fuerte en la Capital Federal que arrastra a dirigentes socialistas. Sin embargo, el avance de la conciencia ambiental abraza ideologías varias. Es una posibilidad que la propuesta navegue en el letargo buscando mantener estado parlamentario y su tratamiento supere el horizonte electoral.

La legisladora Victoria Roldán Méndez (Vamos Juntos), que preside la Comisión de Planeamiento Urbano, en declaraciones a Radio Nacional aseguró que en febrero habrá reuniones de sus propios pares para analizar y sacar conclusiones sobre lo que se dijo en las audiencias. No sugirió proximidad para la llegada a una segunda ronda parlamentaria. Las palabras elegidas vaticinan todo lo contrario. En términos futboleros la pelota fue pateada a la tribuna y tardará en bajar. Habrá que observar cuanta es la presión que logran descargar los voraces desarrolladores que ven tambalear un negocio multimillonario.

0 comentarios

Share This