En su primera jornada de actividades en la ciudad de Shanghái, el ministro de Economía, Sergio Massa, acompañado por el diputado Máximo Kirchner y otros integrantes de la delegación argentina que visita China, mantuvieron encuentros con empresas chinas para avanzar en distintos proyectos de energía eléctrica y de infraestructura que se desarrollan en la Argentina.

El primero fue con representantes del Grupo Gezhouba (CGGC), con quienes trabajó sobre el Proyecto Represas del Río Santa Cruz, que prevé completar el segundo tramo de los más de 1.000 millones de dólares previstos para el 2023 para mediados de julio de este año. Además, avanzaron con el financiamiento para el desarrollo de dos plantas depuradoras y de tratamiento cloacal de AySA que beneficiarán a más de 1.6 millones de habitantes.

“Avanzamos no solamente con desembolsos que a corto plazo nos alivian las reservas, sino que además a largo plazo arreglan la luz de 8 millones de personas, el agua y las cloacas de 1.600.000 personas, que resuelven el tema de generación eléctrica, generación energética por vías renovables y que nos permiten generar más competencia para el segundo tramo de Gasoducto”, señaló Massa.

Más tarde estuvieron con autoridades de la empresa Power China encabezadas por su economista jefe adjunto, Ji Xiaoyong, con quien se avanzó en el diálogo sobre el financiamiento del tramo 2 del Gasoducto Néstor Kirchner. En este encuentro, también se sumaron la Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el Vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el Diputado Nacional, Diego Sartori; y el director nacional de Proyectos con Financiamiento Externo Bilateral, Matías Mana.

Tras el encuentro, Máximo Kirchner manifestó que “la concreción de este importante proyecto de infraestructura, cuya inversión asciende a los 1.100 millones de dólares, permitirá potenciar el desarrollo de la industria electromecánica local y de la construcción, generando miles nuevos puestos de trabajo y nuevas áreas de especialización”.

.