Tras la determinación de Lula de intervenir las fuerzas de seguridad de Brasilia por mantenerse pasivas durante el intento de golpe de estado este domingo, e inclusive acompañando la violenta invasión de seguidores de Jair Bolsonaro a las sedes de Gobierno ubicadas en esta ciudad, este lunes el presidente de Brasil encabezó la firma de un documento en defensa de la democracia. Lo hizo tras una reunión (foto) donde estuvo acompañado por los Presidentes de los Poderes de la República en el Palacio del Planalto; Rosa Weber, Presidenta del STF; Vital do Rêgo, Presidente en ejercicio del Senado, y Arthur Lira, Presidente de la Cámara de Diputados.
Cerca de 1.200 personas ya fueron detenidas por el acto terrorista realizado en la capital de Brasil. Paralelamente Lula recibió el acompañamiento de los principales líderes mundiales y distintas organizaciones. Entre ellas la Unión Europea que condenó el asalto en Brasil y le pidió responsabilidad a Bolsonaro. Jefes de Estado hicieron oir su repudio al atentado terrorista que impulsó la extrema derecha asaltando el Congreso y distintos edificios público sen Brasilia. De inmediato reaccionaron, además de Alberto Fernández, los mandatarios Gustavo Petro (Colombia), Gabriel Boric (Chile), Nicolás Maduro (Venezuela), Emmanuel Macron (Francia), Pedro Sánchez (España), Joe Biden (EEUU), Andrés Manuel López Obrador (México) y Vladimir Putin (Rusia). El Papa Francisco repudió el “debilitamiento de la democracia” y “las crecientes polarizaciones” en Brasil.