Entre la sorpresa y la admiración hacia la vicepresidenta quedaron muchos de los presentes en el Teatro Argentino de La Plata, una vez concluido el discurso de Cristina Fernández. La lectura que dejó verla cada vez más con un pronunciado alejamiento a ser candidata presidencial se opuso al clima previo y durante el acto. Algunos de los más notables y presentes dijeron lo suyo.
Eduardo De Pedro (Ministro del Interior): Cristina va a seguir haciendo todo lo que tiene que hacer. Ella está convocando, otra vez, a los dirigentes de los distintos partidos políticos a tratar de ver cuál es el modelo productivo de la Argentina.
Cecilia Moreau (diputada nacional): En la clase magistral de hoy, nuestra Vicepresidenta nos hizo tener más presente que nunca nuestra historia para no repetirla.
Juan Grabois (dirigente social): Rescato lo dicho de la falacia que el gasto en políticas sociales es provocador del déficit fiscal cuando, como dice Cristina, es el 1.9% del PBI mientras el 4.6% son privilegios espurios de grandes empresas.
Juan Cabandié (Ministro de Medio Ambiente): A quien corresponda: Cuando dije que saquen el bastón de mariscal no fue para que se lo den por la cabeza a otro compañero o compañera, sino para ayudar a pensar una sociedad y un país diferente y contribuir a un futuro mejor.
Leonardo Grosso (diputado nacional): No se puede gobernar conformando a todos. Enorme y clarísima definición de Cristina sobre la situación que estamos atravesando en nuestro país. ¿Cómo no quererla?
Estela de Carlotto: Ella habrá dicho lo que dio en pasado, ahora tiene que dar mucho futuro, que no se haga la viva
Hugo Yasky (diputado nacional): Después de escucharla hoy a Cristina me voy aun más convencido de que es por lejos la figura más importante del movimiento popular. Y la única que puede conducirnos en este momento tan difícil de la Argentina.