Disputados en Qatar los primeros cuatro partidos en los dos días iniciales de competencia ya se vieron manifestaciones de protesta de los propios protagonistas mostrando que el máximo evento deportivo mundial del año no se trata solo de una fiesta, también hay espacios para tomar conciencia y plantear cuestionamientos de cómo funcionan las cosas en determinados lugares de nuestro planeta.

En Inglaterra (5) – Irán (1), los jugadores asiáticos no cantaron el himno en protesta por la situación que atraviesan las mujeres en su país donde se desarrollan manifestaciones pidiendo el fin de la desigualdad con los varones. En la tribuna hubo espectadores con carteles pidiendo igualdad y libertad para las mujeres en Irán. Por su parte, los jugadores de Inglaterra, antes de comenzar el encuentro pusieron una rodilla en tierra como un símbolo de protesta por la violación de los derechos humanos en Qatar. Así lo había adelantado el director técnico en conferencia de prensa.

El capitán Harry Kane, en tanto, utilizó un brazalete con el lema de “no discriminación”. La FIFA le advirtió que podría recibir duras sanciones, aunque esa advertencia la marcó ante la posibilidad si salía a jugar con un brazalete en defensa de la comunidad homosexual. En Qatar está penado con prisión la relaciones entre personas del mismo sexo.