Polémicas determinaciones del gobierno para restringir la inmigración

El Gobierno nacional anunció este martes que va impulsar una serie de polémicas modificaciones al régimen migratorio que implicará, entre otras medidas, el fin de la gratuidad de atención médica para extranjeros en los hospitales públicos y la implementación de un arancel para estudiantes extranjeros no residentes. También se anunció mayores restricciones para los extranjeros que quieren venir al país.

Rápidamente le salieron al cruce varios referentes de la educación y de la salud asegurando que se tratan de anuncios que buscan impactar a un sector del electorado, pero sin fuerza para ser aplicadas.

El decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, Guillermo Durán, resaltó que ese anuncio «es una bomba de humo» ya que, para estudiar en universidades nacionales los extranjeros deben tramitar sus residencias en el país

Por su parte el Ministro de salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, declaró que la atención médica en hospitales públicos bonaerenses la seguirá siendo gratuita en todo el territorio bonaerense

Las modificaciones al régimen migratoria fueron anunciadas este martes en Casa Rosada por el vocero Manuel Adorni quien indicó que a partir de esta iniciativa se va a disponer que las universidades nacionales puedan cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes. También resaltó que es una determinación que pone fin a la gratuidad de la atención médica para los extranjeros que no residan en el país. «Los malandras, los ocupas y los oportunistas deben quedarse del otro lado de la frontera y no venir a la Argentina a hacer daño a los ciudadanos que residen en el territorio nacional”, afirmó el Vocero luego de explicar que, a través de esta reforma, también se incorporarán más delitos como causa para impedir el ingreso o que sean justificativos para expulsar a un inmigrante del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Share This