A pesar del rechazo manifestado por los vecinos tanto en audiencia pública como en movilizaciones que vienen realizando, los Legisladores del oficialismo porteño firmaron el dictamen del proyecto del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para cambiar el uso de la avenida Honorio Pueyrredón, en Caballito, a fin de avanzar con el cierre de la traza para generar un “corredor verde”, en una iniciativa que tiene el rechazo de vecinas y vecinos de la zona. El proyecto será tratado en la sesión ordinaria del próximo jueves. Organizaciones vecinales anuncian una movilización para ese día frente al Palacio Ayerza.
El despacho del expediente se dio tras una reunión de la Comisión de Tránsito y Transporte en la cual un funcionario de la gestión local dio detalles de la propuesta urbana, la cual recibió también objeciones del arco opositor por el tratamiento “exprés” del tema en el Parlamento capitalino.
En rigor, el proyecto fue enviado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el martes pasado, el mismo día en que el oficialismo llamó a la reunión de este viernes con vistas a darle sanción en la sesión del jueves próximo.
El texto plantea que la avenida Honorio Pueyrredón pase a ser una “calle de convivencia”, lo que permitiría “la circulación peatonal preferentemente por sobre la vehicular” y lograr así montar sobre la mitad de los carriles un corredor verde.
Con esta propuesta, el Gobierno porteño busca destrabar la obra que arrancó con el nombre de “Parque Lineal”, en septiembre del 2021, y que fue frenada por la Justicia local ante el incumplimiento de las instancias previas a la ejecución de un emprendimiento de este tipo estipuladas en la Constitución local.