La comitiva que encabeza Sergio Massa rumbo a China buscará, a partir del martes, comenzar una serie de negociaciones bilaterales y con representantes del BRICS, cuyo Banco (BND) preside la ex mandataria de Brasil Dilma Rousseff.

Shanghái es la primera estación de la delegación que estará seis días en el gigante de Asia. Luego se dirigirán a Beijing donde habrá reuniones con representantes de las empresas CET-State Grid Corporation (la mayor distribuidora de electricidad de China); y las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsinghan Holding Group.

Habrá reuniones con el titular del ministerio de economía de China, Liu Kun buscando renovar y ampliar el swap de monedas con ese país. Actualmente argentina utiliza los u$S5.000 millones disponibles para el intercambio comercial con China. Se busca ampliarlo a u$s18.000 millones evitando la salida de reservas en dólares en las operaciones comerciales con este país.

En la reunión con las autoridades del Banco de los BRICS Sergio Massa solicitará la ampliación del acuerdo existente y se concrete un desembolso previsto para mejorar el transporte ferroviario de carga.

Integran la delegación argentina, además de Sergio Massa, el Ministro de Transporte, Diego Giuliano; el presidente del BCRA, Miguel Pesce; el vicejefe de Gabinete Juan Manuel Olmos, la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el diputado Máximo Kirchner; los secretarios de Energía y Agricultura, Flavia Royon y Juan José Bahillo, como también el secretario de Asuntos Económicos y Financieros, Marco Lavagna, y la titular de AYSA, Malena Galmarini.