Una misión del FMI se encuentra en nuestro país y ya mantuvo una primera reunión con funcionarios del Ministerio de Economía. Allí el jefe de la Misión del FMI, el nepalí Bikas Joshi, recibió un informe de la marcha del programa económico. Se trata de la primera revisión trimestral del acuerdo por USD 20.000 millones que, de tener el visto bueno por parte del organismo financiero internacional, quedaría aprobado un nuevo desembolso de USD 2.000 millones que se haría efectivo durante la primera semana de julio.
El gobierno muestra a la desaceleración de la inflación y el repunte del PBI, que ya supera el 5,8%, como logros de gestión. Lo hace también para minimizar los datos no alentadores entre los que se encuentra la caída en la recaudación fiscal. Caputo buscará convencer a ll misión del Fondo que va en vías de lograr la meta de superávit fiscal prevista para septiembre, de $9,3 billones.
0 comentarios