Trabajadores de la salud nucleados en la Agrupación Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizan un paro de actividades en reclamo de un “urgente aumento de salarios, con un piso de 200.000 pesos” y la “incorporación inmediata” de nuevos profesionales.
En paralelo, desde la asamblea de residentes y concurrentes continuaron con una campaña de recolección de firmas que ya lleva reunidas casi 80.000 adhesiones, en apoyo al reclamo de un “sueldo digno para la salud pública” al plantear que, “con un sueldo de $121.000 equivalente a $340 la hora, no se llega a fin de mes”.
Residentes y concurrentes, en conjunto con todos los sectores, incluida la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), empezaron a movilizarse hacia la sede del Ministerio de Salud porteño, ubicado en Bolívar 1, para exigir una reunión con el titular de la cartera, Fernán Quirós.
Por su parte, los trabajadores y trabajadoras nucleados en la Asamblea de la Salud, en conjunto con los residentes y concurrentes de la Ciudad cumplían hoy una nueva jornada de paro en el marco de la medida de fuerza por tiempo indeterminado que vienen cumpliendo desde hace semanas atrás, y se movilizaron desde la intersección de Callao y Corrientes hacia el obelisco porteño y, una vez allí, se sumaron a la marcha hacia la cartera de Salud porteña.
Las columnas de trabajadores confluyeron en una columna que, al avanzar, dejó interrumpida la circulación de tránsito en la zona de Plaza de Mayo, del lado de la sede del Gobierno de la ciudad ubicada en la calle Bolívar 1, bajo la consigna “Nos llaman esenciales y nos tratan como descartables”.