Por Felipe Efele
Posiblemente en la elección de medio término que tendremos este año lo menos importante termine siendo quienes serán los bendecidos por el voto popular para ocupar bancas en ambas cámaras legislativas. Dicho esto, sin menospreciar a los candidatos y mucho menos al rol que ocuparán en las propuestas y debates de leyes. Es una referencia que posa la mirada queriendo interpretar lo que representará esa expresión de los argentinos en las urnas, más allá de los personajes centrales que tomen protagonismo.
Estamos ante una elección que presenta un escenario particularmente claro. Se optará por modelos de país absolutamente antagónicos, opuestos en todas sus características. En gran medida, y sin la claridad con que se observa en la actualidad, eso mismo se puso en evidencia durante la elección presidencial del 2023 donde triunfó un aspirante que ningún observador tenía en la mira para ocupar el sillón de Rivadavia.
La tendencia creciente de un electorado con demandas individualistas no estaba considerado, dos años atrás, en el volumen que mostró en la última elección presidencial. Una observación que surge no solo por la bendición que le fue dada a un personaje excéntrico, violento y con marcadas limitaciones intelectuales, como resulta ser Milei. Hubo otros ejemplos en la misma dirección. Ningún observador o encuestador tampoco daba chances en las PASO 2023 a Patricia Bullrich sobre Horacio Rodriguez Larreta.
El ex Jefe de gobierno porteño, que era considerado en aquel momento un rival con posibilidades de derrotar al oficialista Sergio Massa, terminó cosechando un magro 11% de los votos en esas primarias. El remate de su fracaso terminó quedando sellado cuando el resultado final lo mostró 6 puntos por debajo de la actual ministra de seguridad, cuyas limitaciones y violencia expresiva son una de sus principales características.
El interrogante que se abre para la convocatoria electoral de este año es saber si bajo la excusa de haber bajado la inflación a un nivel todavía alto del 3% mensual, esa franja de argentinos que llevó a Milei a la Rosada sostendrá la muy riesgosa tendencia cultural que es sintetizada en forma contundente en cada presentación pública del propio primer mandatario.
0 comentarios