La dimensión que ha tomado el desbastador incendio que desde hace un par de días abraza a la ciudad de Los Ángeles no solo está dejando un balance de destrucción y muerte que lo enmarca como una catástrofe sin precedentes, también llama la atención la falta de previsión y escasos reflejos de las instituciones que asisten en este tipo de siniestros.
Se trata de una ciudad donde viven ricos y famosos, pero también con niveles de pobreza que en los últimos años fue variando del 16% al 19% de su población. Acaso, el incendio viene a resaltar improvisaciones y falencias como un lado habitualmente ocultos y muy poco reconocible en un país hiper desarrollado como Estados Unidos.
Las imágenes parecen pertenecer a una nación en vías de desarrollo, son tan dramáticas como los resultados que está dejando el incontrolable siniestro por estas hora. El relevamiento da cuenta de 16 personas fallecidas, al menos 10.000 viviendas y estructuras edilicias dañadas por las llamas; la evacuación de 130 mil personas y la detención de otras por saqueo que obligó a un toque de queda.
Las emblemáticas estrellas de Hollywood han quedado rodeadas de pastizales incendiados como lo reflejaría algún film de acción dramática en la ciudad ícono del cine estadounidense. California está recibiendo ayuda solidaria de hombres y equipos que están llegando desde México, por orden del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum
California se sigue quemando sin parar 🇺🇲 "El gobierno más poderoso del mundo" no puede apagar el fuego: pic.twitter.com/5Yjz4wNO5g
— El Necio (@ElNecio_Cuba) January 10, 2025
0 comentarios