El vocero presidencial Manuel Adornis se mostró confiado este martes en alcanzar la aprobación del mega proyecto de ley «ómnibus» que será tratado en sesión especial en diputados mañana. En conferencia de prensa ratificó no solo la convocatoria, también aseguró que será aprobada después de haber sufrido numerosos recortes el proyecto original. Sin embargo, no hay claridad sobre este punto ya que el número de 129 se le está haciendo muy difícil al oficialismo contabilizar como real.
Varios bloques de los que son dialoguistas con el gobierno no tienen consenso total de sus propios integrantes. Sucede en dos de ellos, el que conduce Miguel Ángel Pichetto (Hacemos Coalición Federal) que cuenta con 23 integrantes y el de la UCR que reúne a otros 34. En el primero de ellos hay rebeldía en los tres integrantes de la Coalición Cívica, en la cordobesa Natalia de la Sota y la bonaerense Margarita Stolbizer. No son los únicos de este espacio que ponen reparos a la hora de dar el número para el proyecto de ley.
En el bloque radical sucede lo mismo con varios de sus integrantes. La cordobesa Gabriela Brouwer de Koning sostuvo que los legisladores del radicalismo se oponen a otorgar «superpoderes» al presidente Javier Milei. «Queremos darles herramientas al Presidente, como las tuvieron otros mandatarios, pero no queremos otorgar superpoderes», definió la legisladora en declaraciones a la radio Futurorock, previo a la reunión de la bancada de la UCR de este martes.
Por su lado el también radical Facundo Manes también cuestionó el mega proyecto asegurando que pretende «derribar intempestivamente cientos de leyes», y «empobrecer aún más a los argentinos».
0 comentarios