En una reunión conjunta de las comisiones de Desarrollo Económico y de Cultura, legisladores porteños le dieron despacho a la ley de protección, habilitación y fiscalización de espacios culturales independientes.

Se trata de un proyecto que tiene por objeto establecer un régimen excepcional para la protección de la actividad cultural desarrollada en los establecimientos de pequeña escala, posibilitando su funcionamiento y desarrollo. Son beneficiados establecimientos con una capacidad máxima para 300 asistentes y una superficie máxima de 500 metros cuadrados de superficie cubierta, en el que se realicen exposiciones de arte, proyecciones audiovisuales y de multimedia, radio digital, manifestaciones artísticas con participación real y directa de creativos y artistas, y todas las actividades autorizadas para los Teatros Independientes, Peñas, Milongas y Clubes de Música en Vivo.

La habilitación del ECI busca encuadrar a muchos centros culturales que funcionan en la ciudad y es compatible con los usos para: Café – bar, restaurante, librería, disquería, galería de arte, salón de exposición, salón de conferencias, sala de ensayo, estudio profesional, club de barrio, y todo uso asimilable a manifestación de arte y/o cultura.