La ratificación de su postulación anunciada por la propia Cristina Fernández para la elección bonaerense de este año, que por primera vez estará desdoblada, merece lecturas varias. La primera es que se trata de una ratificación de la ex presidenta de entender a la política en general, y al peronismo en particular, como una acción colectiva. No hay muchos casos donde una figura que llegó a la máxima representación, como es la de ser dos veces electa presidenta, acepte o se ofrezca descender varios escalones en ese rango de postulaciones.
Una segunda mirada es entender esta decisión como un desafío de la titular del PJ nacional a la Corte Suprema que por estos días está presionada por grupos económicos, desde distintos medios de comunicación, para que resuelva y termine condenándola en una causa que se mantiene en los escritorios de los tres cortesanos. No les resultará un tema sencillo.
En su nota en los estudios de C5N (tuvo un rating que superó los 8 puntos superando a canales de aire) Cristina afirmó que será candidata por la tercera sección electoral que comprende 19 partidos: Almirante Brown, Berazategui, Berisso, Brandsen, Avellaneda, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente
0 comentarios