Tanto en el Frente de Todos como en Juntos por el Cambio se cruzan miradas sospechosas de las posturas sobre la actitud que asumirán los distintos sectores internos que componen ambas coaliciones políticas en relación a la realización, o no, de las primarias presidenciales del año próximo.

El la coalición gobernante el Presidente Fernández ya expresó públicamente que debe respetarse lo que la ley manda, es decir abona a la idea de mantener las PASO para dirimir candidaturas. El ministro de Interior, Eduardo Wado De Pedro, declaró este jueves en sentido contrario al primer mandatario. Aseguró que “la mayoría de los gobernadores e intendentes del Frente (de Todos) no quieren que haya PASO” en 2023. No son pocos los que señalan que De Pedro está proyectado para una eventual candidatura presidencial. El principal referente de La Cámpora, Máximo Kirchner, lo señaló esta semana como uno de los aspirantes a llegar a la Rosada. Desde el Frente Renovador que conduce Sergio Massa aún nadie abrió la boca para fijar posición.

En Juntos por el Cambio se habla mucho del tema, pero por lo bajo. Es conversación recurrente en estos días buscando fijar una posición única. No será sencillo lograrlo. El titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, rompió el hielo este jueves. El diputado nacional se paró de manos para fijar una postura firme de su sector. Envió un mensaje por Twitter sin medias tintas: “Vamos a defender las PASO e impedir que violen las reglas de juego. Esperamos que algunos sectores de la oposición no sean funcionales al oficialismo”, se explayó reclamando también que el senado termine por aprobar el sistema de boleta única que ya tiene media sanción en la cámara baja.