La Unión Tranviarios Automotor (UTA) finalmente decidió este lunes plantear su propia medida de fuerza el jueves, un día después del paro que llevarán adelante los gremios nucleados en la Mesa Nacional del Transporte. Esa jornada de miércoles será de protesta apunta a transformarse en una huelga general ya que con el correr de los días varios gremios como los docentes y camioneros se van sumando.
La UTA que conduce Roberto Fernández tendrá un reunión con los empresarios del sector justamente el miércoles del paro de transporte. Una vez concluida se ratificará o anulará la medida de fuerza anunciada hoy para el jueves. La UTA reclama mejoras salariales y condiciones laborales, seguridad en las unidades y recorridos y el cumplimiento de acuerdos previos entre las cámaras empresarias y los gremios.
La medida de fuerza del miércoles es por 24 horas y dejará al país sin servicios aéreos, de subtes, trenes y barcos. De sumarse la UTA tampoco habrá servicio de colectivos tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como en el interior del país.
0 comentarios