Lousteau y los radicales creen que en el tramo final de la campaña están mejor que Jorge Macri. Los números de las encuestas, las propuestas, el trabajo territorial y la mesa chica del precandidato a Jefe de Gobierno.
“En las últimas semanas, la precandidatura de Martín Lousteau está creciendo y la de Jorge Macri está estancada. Por eso, creemos que en las PASO vamos a terminar ganado la interna por escaso margen, pero ganando al fin”, esta frase se la dijeron a este medio varios integrantes de la campaña de Lousteau al ser consultados sobre las expectativas electorales para las primarias del domingo 13 de agosto. Es más, desde el radicalismo aseguran haber visto encuestas que les acercaron desde la sede del Gobierno porteño en la calle Uspallata, en donde el precandidato a Jefe de Gobierno de Evolución está por encima del precandidato del Pro.
Hasta ahora, las encuestas que se conocieron públicamente dan a Jorge Macri ganándole a Lousteau. Ante esos guarismos, desde el radicalismo manifestaron, que los sondeos son “poco confiables” y que en otras casos directamente fueron encargados por el propio macrismo.
“Si tuvieron que bajar la precandidatura de Roberto García Moritán y utilizar a Mauricio Macri en las recorridas finales de la campaña es porque la candidatura de Jorge no está tan arriba como dicen”, señalaron en el búnker de Martín Lousteau.
Pero más allá, de lo que pase con las encuestas, la campaña del radicalismo y sus aliados cambió sutilmente en las últimas semanas. Al inicio, se hizo una campaña de mucha cercanía con Horacio Rodríguez Larreta y se habló de la continuidad. Con el correr de los días, los radicales empezaron a mostrar “vuelo propio” sin renegar del actual Jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio (JxC).
Básicamente Lousteau y su mesa chica, entre los que se encuentran el diputado nacional, Emiliano Yacobitti, y el presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje y en la que también tienen injerencia el ex legislador Leandro Halperin, la presidenta de la UCR porteña y precandidata a diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires, Mariela Coletta y el jefe del bloque de la UCR Evolución en la Legislatura porteña, Marcelo Guouman, entre otros, decidió basar la campaña en cinco grandes ejes y en la cercanía con los vecinos.
Las cinco grandes propuestas de la campaña tienen que ver con seguridad, salud, educación, vivienda y juventud. A eso, se le sumó una incesante recorrida de la ciudad de Buenos Aires. Desde febrero y hasta la fecha, Lousteau recorrió de punta a punta el distrito para tener un contacto directo con los vecinos.
“Mucha cercanía, mucho barrio y mucha escucha”, esos fueron los objetivos de la campaña. En la que también ocuparon un rol fundamental el reconocido consultar Guillermo Seita, que también trabaja para la campaña de Larreta y en los noventa trabajó para Domingo Cavallo y los integrantes de la Fundación Argentina Porvenir, ubicada en Rivadavia 1829, muy cerca del Congreso de la Nación, que se encargaron de los temas técnicos y de elaborar propuestas para las distintas áreas de un futuro gobierno radical. También se sumó el diálogo con sectores sociales organizados
Lousteau y los radicales se quisieron diferenciar de Jorge Macri con una batería de propuestas para los temas más sensibles de la ciudad. La idea fue mostrar un conocimiento exhaustivo de los problemas de los porteños, para de esa manera, dejar en claro, que el ex intendente de Vicente López conoce poco y nada la ciudad.
Los más cercanos a Lousteau creen que el radicalismo hará una buena elección hasta en las comunas del norte donde el Pro históricamente es muy fuerte. Además, cosechará una buena cantidad de votos en los barrios históricamente donde al radicalismo le fue bien. Son los que están atravesados por la Avenida Rivadavia. La elección será clave en las comunas 1, 2, 5, 6, 12, 13 y 14. Ahí podría definirse la interna entre Macri y Lousteau.
Todo esto es lo que los radicales esperan lograr el domingo 13 de agosto. Consultado por Causa Pendiente, Marcelo Guouman, sintetizó el sentimiento del sector: “Estamos muy contentos con la campaña realizada, pudimos aportar propuestas para que la gente viva mejor en la ciudad. Los porteños van a acompañar la propuesta de Lousteau porque significa seguir con lo bueno y mejorar en lo que no está bien” .
Para resumir, Guouman señaló: “La campaña consistió en dar a conocer una propuesta de que se puede construir un Estado sensible a los problemas que más afectan a la gente”.
En ese marco, Lousteau se prepara para cerrar su campaña el miércoles por la tarde en el Parque Centenario. Los radicales saben que se juegan mucho en esta elección ya que Jorge Macri es más parecido a Mauricio que a Larreta y pretende que las alianzas que construyó el larretismo en los últimos ocho años ya no sean una prioridad y el Pro vuelva a ser el partido que maneje en soledad el poder.