La suba de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump ha generado una verdadera convulsión en los mercados de todo el mundo colocando en angustiante zozobra el desarrollo de la economía mundial en estos días. Las acciones de empresas argentinas se desplomaron en Wall Street.
La mayoría de las divisas asiáticas se debilitaron el lunes ante el dólar y las bolsas se derrumban este lunes. La de Hong Kong se hundió 13,2%; Tokio, 7,8%; y Shanghái, 7,3%. Frankort, París y Londres caen en torno al 5%. Por su lado la Unión Europea impondrá aranceles que alcanzan los u$s28.000 millones en productos de EEUU. Estas primeras reacciones a la medida anunciada por Trump suceden en medio de temores crecientes de una recesión estadounidense.
El gobierno de Xi Jinping comunicó la imposición de un arancel del 34% a todas las importaciones procedentes de Estados Unidos, a partir del 10 de abril. El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, advirtió este lunes a Washington que «la presión y las amenazas no son la forma correcta de relacionarse con China»
Lejos de corregirse Donald Trump defendió anoche su determinación asegurando que su política comercial busca corregir décadas de desequilibrios y acusó a administraciones anteriores de haber permitido un trato desigual hacia el país
0 comentarios