La particular idea de los precios adelantados

La singular frase lanzada por el ministro Caputo esta semana asegurando que la cotización del dólar no está atrasada, sino que «los precios están adelantados», resulta ser por lo menos inquietante. Lo es porqué parece un gracioso juego de palabras con la salvedad que ha sido dicho seriamente por la máxima autoridad económica del país.

Ampliando su idea de precios adelantados Caputo explicó que eso sucede por la falta de competencia internacional que hace posible que los empresarios mantengan precios más altos que en otros países. Concepto que busca justificar decisiones del gobierno que apuntalan la apertura de las importaciones provocando la caída en la producción local. En diciembre hubo un aumento interanual del 80% en la importación de alimentos y bebidas.

Las consecuencias de esta tendencia en la producción local se multiplicaron en las últimas semanas con anuncios de cierre de plantas industriales, despidos, suspensiones o adelantamiento de vacaciones en empresas afectadas por la caída de las ventas.

En charlas informales con periodistas económicos voceros de economía explican el horizonte de esa idea de «precios adelantados» y lo que el gobierno espera para los días por venir. En esa dirección señalan que a raíz de la desaceleración de la inflación que viene ocurriendo en los últimos meses se producirá una próxima etapa donde los precios de algunos productos expresados en dólares deberían caer.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Share This