La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó este jueves una ley que frena las construcciones en altura en Bajo Belgrano, Núñez y Parque Gral. Belgrano, conocido como barrio River.
Los nuevos edificios que se proyecten levantar en los barrios de Belgrano y Núñez tendrán un tope de altura, de acuerdo a una ley sancionada en la Legislatura de la Ciudad, tras la presión de vecinas y vecinos que recurrieron al Parlamento para frenar la proliferación de torres en zonas caracterizadas por tener casas bajas.
La iniciativa aprobada por amplia mayoría durante la sesión ordinaria introdujo cambios al actual Código Urbanístico sobre polígonos de Núñez, Bajo Belgrano y Parque General Belgrano -más conocido como barrio River por su cercanía al estadio de fútbol- en los cuales regirán las limitaciones para futuras construcciones.
La ley intentó dar una respuesta a la demanda de las asociaciones vecinales frente a los permisos de obra que el Gobierno porteño otorgó a desarrolladores inmobiliarios para levantar edificios que no se ajustaban a la característica morfológica de las restantes construcciones, las cuales no superaban los 9 metros.
La norma incluye un artículo que habilita la construcción a mayor altura de la permitida actualmente en tres parcelas de San Isidro Labrador y Vedia, en el barrio de Saavedra. Pasarán de 17,2 a 38 metros, junto a dos retiros en ambos casos.