La crisis en los medios de comunicación se extiende a América TV

A la incertidumbre por la que transitan los 700 trabajadores de Telam licenciados hasta este lunes en sus tareas, este fin de semana se sumaron 249 más de otro medio de comunicación, América A24. La empresa que conduce el mendocino Daniel Ávila justificó su salida del aire con programación en vivo (este fin de semana solo está emitiendo grabaciones) después de calificar las medidas de fuerza tomadas por el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SatSaid) como «salvajes».

Desde el canal también se comunicó que a partir del lunes próximo, en ambos canales, todos los programas se realizarán en un mismo estudio, con trabajadores fuera de convenio y/o personal jerárquico. Por su parte el gremio, que recibió el apoyo de los periodistas nucleados en SIPREBA, resalto que le «resulta inexplicable la actitud de la empresa América TV de dispensar a los trabajadores de prestar servicios, cerrando las puertas del canal y no permitiendo el ingreso de estos» atendiendo que se encuentran «desde la primera hora del día haciendo gestiones en la empresa para que se normalice la situación»

Un de las ex figuras más emblemáticas del canal, Jorge Rial, apuntó la responsabilidad de esta crisis no solo a Ávila, también criticó al director artístico del grupo y conductor Marcelo Tinelli.  «La gestión de Tinelli al frente de América parece que no calentó la pantalla. Al contrario. El enorme déficit llevó al canal a una situación casi al borde de la quiebra», aseguró en declaraciones a C5N

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Share This