Insólita promoción presidencial a una criptomoneda

En una extraña e insólita situación quedó envuelto el presidente Javier Milei tras promocionar una criptomoneda desde su cuenta en la red X. Más tarde, tras reconocer que no estaba muy interiorizado de ese proyecto, borró ese mensaje según explicó en uno nuevo.

Las criptomonedas son un tipo de moneda digital, no existen de forma física, pero sirven como moneda de intercambio, permitiendo transacciones instantáneas a través de Internet y sin importar las fronteras.

En un principio muchos creyeron que habían hackeado la cuenta del presidente en la red X.  La diputada de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, descartó esa posibilidad al señalar que «no hubo hackeo…» 

El abogado Carlos Maslatón fustigó duramente el comentario de Milei en las redes al señalar: «El fraude financiero perpetrado por Javier Milei este viernes, coloca a la maniobra criminal en el nivel de una estafa nigeriana del artículo 419 del código penal del país africano. Es una degradación y una humillación para la Argentina, nos deja para el carajo, con Milei en persona comandando la estafa».

El dirigente social Juan Grabois también se sumó a las críticas escribiendo desde su cuenta en la red X : «Señor presidente promover una empresa privada -que además pinta ponzi- desde el sillón de Rivadavia es una falta ética grave y probablemente un delito reprimido por el artículo 265 del código penal. Teléfono fiscales».

El diputado nacional de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro aseguró que Milei debe ser investigado por el Congreso: «Es una negligencia grave, una posible ilegalidad y una muestra de irresponsabilidad por parte de quien ocupa la máxima investidura del país. No estamos hablando de un hecho menor, sino de transacciones por miles de millones de dólares».

La diputada Nacional Natalia de la Sota, del bloque Córdoba Federal, resaltó: «Tenemos al único presidente del mundo que se ocupa de promocionar, personalmente, una estafa desde sus redes sociales. Todo tiene un límite. Esto no se arregla borrando un tweet».

El senador nacional por la UCR Martín Lousteau aseguró que se trata de «la segunda vez que el presidente recomienda una estafa. No fue una simple torpeza».

0 comentarios

Share This