Martín Guzmán planteó la necesidad de suspender algunos de los aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio internacional para la producción de vacunas. Lo hizo este viernes, en Roma, durante la Reunión Conjunta de Ministros de Finanzas y Salud del G20, resaltando que las reglas deben ser adaptables para hacer frente a los imprevistos, de lo contrario no funcionan.
Este fue el primero de los cuatro planteos que realizó el ministro de economía en este encuentro. Los otros tres fueron; revertir los pedidos en exceso por parte de países de ingresos altos que han comprado más de lo que necesitan, creando escasez para miles de millones de personas en países de ingresos bajos y medios; permitir transferencias de tecnología para incrementar la capacidad de producción de vacunas, y definir reglas que aseguren que la nueva asignación de DEG se utilice para enfrentar los desafíos de la pandemia.
«Hoy en día, en muchos países los nuevos DEG pertenecen y están en poder de los bancos centrales y los tesoros no pueden utilizarlos para financiar los gastos necesarios para hacer frente a la pandemia. Se debe encontrar un mecanismo para solucionar esta situación», comentó Guzmán.
Hablando en nombre de la ministra Vizzotti, el titular de la cartera económica resaltó el éxito de la campaña masiva de vacunación que se implementó en el país al comentar que «el 75% de la población ya ha recibido al menos una dosis, más del 55% ha recibido dos dosis, y ya estamos vacunando a niños mayores de 3 años». También resaltó que «la campaña de vacunación ha sido fundamental para la rápida recuperación económica que está experimentando el país».
Guzmán mantuvo también una reunión con el Ministro de Economía y Finanzas de Francia, Bruno Le Maire (foto) y con el director general del Tesoro, Moulin Emmanuel. «Llevamos tiempo construyendo soluciones a problemas complejos en el seno del multilateralismo», comentó Guzmán.
0 comentarios