Varios supermercados, ligados a grandes cadenas de comercialización de alimentos y demás productos para el hogar, falsean el acuerdo que suscribieron con el gobierno nacional en el marco del programa Precios Justos.

Muchos clientes denuncian a través de redes sociales que las góndolas están escasas de productos, tampoco hay señalización correcta de precios y en muchos casos se promocionan combos de venta que terminan falseando el precio acordado. “Los supermercados borran con el codo lo que acordaron días atrás”, se quejan los consumidores en cientos de mensajes viralizados con videos que muestra la falta de productos o los precios indicativos para los mismos.

La Secretaria de Comercio tomó nota de estas quejas y durante el feriado de carnaval salió a constatarlas. Hizo un relevamiento donde se labraron 760 actas con multas por más de $800 millones, tanto a supermercados como a alimenticias por incumplimientos en el programa Precios Justos. Fueron multados y en algunos casos suspendidos, Carrefour, Disco, Vea, Jumbo, Cabrales y Nestlé entre otros los infractores.